Novedades

como-la-inteligencia-artificial-o-el-internet-de-las-cosas-iot-mejorar-la-operativa-general-de-los-almacenes-farmaceuticos

La implementación de sistemas de automatización de robótica móvil, junto con software de gestión de almacenes (SGA) y sistemas de monitorización, combinada con tecnologías como la IA (Inteligencia Artificial) e IIoT (Internet Industrial de las Cosas), permite dotar de inteligencia a los procesos de automatización operativa.

Esto hace que los sistemas aprendan del funcionamiento de los activos y procesos automatizados, y generen información y modelos para proponer mejoras, programar mantenimientos predictivos, adaptar comportamientos en tiempo real y recomendar nuevas configuraciones.

Entre las ventajas de esta combinación de tecnologías se encuentran la posibilidad de “aprender” mediante la aplicación de la visión artificial a procesos sobre operaciones como el picking, controlar las interacciones de las personas en las operaciones, gestionar el estado de los activos y zonas de los centros logísticos, predecir la demanda de productos farmacéuticos, lo que optimiza la gestión de inventario y reduce los niveles de exceso o insuficiencia de existencias.

Además, permite predecir productos que están cerca de su fecha de caducidad, lo que permite una gestión proactiva de devoluciones y minimiza el riesgo de distribuir medicamentos caducados.